10 Años de Fotografía en la Mapfre
CADA VISIÓN ÚNICA Y ORIGINAL
Una manera de capturar, de retratar, de desvelar: rostros, paisajes, revueltas, momentos históricos, momentos cotidianos, viajes, ciudades, relaciones de amor, amistad o familia…. Sombras, luces, desniveles en la acera, curvas de la calle, flores, amaneceres, telas, colores, agua, miradas, gestos, detalles; la lista es tan infinita como el número de fotografías que se realizan del mundo y sus millones de facetas cada día, y es aquí donde reside precisamente la belleza de la fotografía. De cerca, de lejos, enfocado, desenfocado; detenidamente, con prisa, fugaz, posado o robado; cada mirada diferente y particular, cada versión y visión única y original.
Walker Evans, 1921
Duane Michals, 2012
Lisette Model, 1946
Fazal Sheikh, 2003
10 AÑOS DEDICADOS A LA FOTOGRAFÍA
La Fundación Mapfre con sede en la calle madrileña de Bárbara de Braganza se dio cuenta hace tiempo del enorme valor artístico de la fotografía, y este año cumple 10 años dedicando su espacio a la exposición de la obra de fotógrafos del siglo XX y XXI. Decenas de artistas han pasado ya por sus salas, inaugurándose cuatro exposiciones cada año y habiéndose convertido en el centro madrileño de referencia en cuanto a exposiciones fotográficas. El compromiso de la fundación con la fotografía incluye además la organización de multitud de talleres y concursos alrededor de este tema.
Henri Cartier-Bresson
Nicholas Nixon, 2012
Anna Malagrida, 2016
Lynne Cohen, 2010
Paul Brand, 1916
Peter Hujar, 1979
Lewis Hine, 1909
Stephen Shore, 1974
ED VAN DER ELSKEN
Actualmente, la sala expone la obra del fotógrafo holandés Ed Van der Elsken (1925-1990). La fundación ofrece siempre una retrospectiva sobre la vida completa del artista, comenzando en sus inicios y primeras obras y acabando con las últimas realizadas. Así, se puede apreciar los cambios y diferentes etapas que vivió el fotógrafo, cuya identidad como personaje se convierte en el centro temático de las exposiciones. Ed Van der Elsken se centra en su fotografía en los retratos, interesándose por una visión humana y cercana en sus imágenes. En la exposición se pueden apreciar las diferentes etapas por las que pasó su fotografía, muchas veces atadas a sus viajes y mudanzas; escenas parisinas, africanas, asiáticas… Un fotógrafo y una visita interesante a la siempre recomendable Fundación.
Ed Van der Elsken, 1984